NoticiasWebMx

📰 Información precisa y directa. NoticiasWeb.mx: lo que necesitas saber, sin ruido.

Categoría: Nacional

  • Zedillo y el Fobaproa: la deuda pública más larga en la historia de México

    Zedillo y el Fobaproa: la deuda pública más larga en la historia de México

    El Fobaproa fue un mecanismo financiero convertido en deuda pública en 1998.

    Fue promovido por el gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo para rescatar al sistema bancario tras la crisis de 1994.

    Aunque el objetivo oficial era evitar una crisis mayor, en la práctica se convirtió en un traspaso de deudas privadas al erario.

    A la fecha, más de 1.2 billones de pesos se han destinado al pago de estos pasivos, y se proyecta que continúen hasta el año 2040.

    El Fobaproa fue transformado en IPAB (Instituto de Protección al Ahorro Bancario), pero su origen sigue siendo objeto de controversia, al haber beneficiado principalmente a empresarios y bancos, mientras millones de mexicanos quedaron desprotegidos.


    ✅ CIERRE:

    El Fobaproa representa un precedente histórico que sigue teniendo efectos fiscales. El caso Zedillo aún genera debate en torno a justicia económica y memoria histórica.

  • Iberdrola y el mayor apagón en España: el contraste con México

    Iberdrola y el mayor apagón en España: el contraste con México

    España vivió el 28 de abril de 2025 el apagón eléctrico más grave de su historia. 

    Una caída de 15 gigavatios dejó sin luz a gran parte del país y mostró la fragilidad de su sistema energético.

    La red española está dominada por empresas privadas como Iberdrola, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de reforzar el control estatal.

    En contraste, México emprendió en 2023 una política de recuperación energética.

    El gobierno federal adquirió 13 plantas eléctricas de Iberdrola y las transfirió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Con ello, el Estado mexicano pasó de controlar el 39% al 56% de la generación eléctrica.

    Especialistas afirman que este movimiento estratégico permitió evitar posibles apagones, como los vividos en Europa.

    El caso español reabre el debate sobre la seguridad energética. México apostó por una política soberana.

    ¿Quién tomó la mejor decisión?

  • Reforma impone multas de hasta 5 % a Televisa y TV Azteca

    Reforma impone multas de hasta 5 % a Televisa y TV Azteca

    El 22 de abril de 2025, el Congreso modificó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión:

    • Multas del 2 % al 5 % de ingresos a Televisa y TV Azteca por difundir propaganda política foránea.
    • Extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y transferencia de sus funciones a la nueva Agencia de Transformación Digital (ATD), adscrita a Segob.
    • Discusión en “fast track” con respaldo de diversas bancadas; analistas alertan sobre concentración de facultades.
  • Línea 079, CESIS y Red de Abogadas: la respuesta del gobierno federal a la violencia

    ¿Puede una línea telefónica, un abogado y una red de mujeres cambiar la historia de millones? Claudia Sheinbaum dice que sí.

    Iniciativas clave

    • Red Tejedoras de la Patria
    • Centros Libres para Mujeres
    • Línea 079
    • Red de Abogadas
    • CESIS: Educación y Cuidado Infantil

    Reforma judicial con paridad

    • Elección por voto popular
    • Integración igualitaria en cortes y tribunales

    El plan marca una nueva etapa en la política de género en México. Ahora queda ver si logra cumplir con sus promesas.

  • Omar García Harfuch lidera acciones coordinadas con resultados

    Omar García Harfuch lidera acciones coordinadas con resultados

    🚀 «Esa madrugada en Jalisco no era una película… era el infierno desatado.»

    Seis cateos simultáneos. Cuatro detenidos. 2 lanzacohetes. 5 fusiles Barrett. 80 kilos de cocaína. Y más de 51 millones de pesos.

    Eso fue solo UNA de las operaciones que se están ejecutando como parte de la nueva estrategia de seguridad del gobierno federal.

    Dirigida por Omar García Harfuch, bajo el mando de Claudia Sheinbaum, esta estrategia no sólo golpea estructuras criminales: también está blindada con reformas constitucionales, inteligencia policial y uso masivo de tecnología.

    Datos rápidos:

    • 15,887 detenidos desde octubre 2024
    • 644 laboratorios desmantelados
    • Nuevas atribuciones para la Guardia Nacional

    Y mientras todo esto ocurre… Donald Trump vuelve a hablar de «intervención».

    🤔 Pero, ¿qué debería hacer realmente EE.UU.?

    1. Frenar su tráfico de armas hacia México
    2. Atacar sus redes de lavado de dinero
    3. Tratar el consumo como problema de salud

    🔥 Comparte si crees que esta estrategia está dando resultados. ¿Tú qué harías?

  • Operación Limpieza: Golpe a la piratería en Puebla

    Operación Limpieza: Golpe a la piratería en Puebla

    El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó a cabo un operativo en Puebla, decomisando más de 20,000 productos falsificados con un valor estimado de 3.1 millones de pesos.


    Marcas de lujo falsificadas: IMPI actúa en Puebla

    • Marcas afectadas: Gucci, Louis Vuitton, Burberry, Lego, Marvel, Hello Kitty, Truper.
    • Productos decomisados: textiles, perfumes, juguetes, utensilios, maquillajes, accesorios, herramientas.
    • Objetivo del operativo: proteger a trabajadores e industrias nacionales, y garantizar el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.

    🎯 Cierre:

    Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno

  • 200 mil viviendas y millones de empleos: así impactará el plan de vivienda del gobierno federal

    El 13 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó en Rincón de Romos, Aguascalientes, la construcción de 7,450 viviendas como parte del programa Vivienda para el Bienestar.

    ¿Qué es el programa?

    • 200 mil viviendas previstas en 2025
    • Créditos sin interés para personas sin derechohabiencia
    • Congelamiento de 4 millones de créditos impagables

    Objetivos complementarios:

    • 1.1 millones de viviendas nuevas (Infonavit, Conavi, FOVISSSTE)
    • 1.55 millones de mejoras habitacionales
    • 1 millón de escrituras nuevas

    Impacto laboral:

    • 600 mil empleos directos
    • 1.8 millones indirectos

    Aguascalientes:

    • 5 mil viviendas por Infonavit
    • 2,450 por Conavi

    Además, el gobierno estatal desarrolla más de 10 mil hogares en distintos municipios.

    ✅ Cierre:

    El programa busca hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda, con impacto económico y social en todo el país.

  • Gobierno Federal Informa sobre Acciones Contra el Crimen Organizado

    Gobierno Federal Informa sobre Acciones Contra el Crimen Organizado

    Operativos Coordinados en Múltiples Estados

    Las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se extendieron a varios estados:

    🛡️ 

    Listado de Acciones del Gabinete de Seguridad – 7 de abril de 2025


    📍 

    Baja California

    • En Ensenada, Tecate, San Felipe, Mexicali y Tijuana:
      • Detenidas 7 personas.
      • Asegurados:
        • 1 arma corta.
        • Diversas dosis de droga.
        • 2,160 litros de diésel.
        • 3 vehículos.
    • En Tijuana:
      • Cateo a inmueble.
      • Detenidas 2 personas.
      • Asegurados:
        • 2 armas largas.
        • 34 cargadores.
        • 825 cartuchos.
        • 4 chalecos tácticos.

    📍 

    Estado de México

    • En Toluca:
      • Cateos en domicilios.
      • Detenida 1 persona (presunto generador de violencia).
      • Asegurados:
        • Motocicleta.
        • Brazalete electrónico.
    • En coordinación con la FGR:
      • Incineración de:
        • 191 kg de fentanilo.
        • 444,776 pastillas de fentanilo.
        • 10,543 kg y 12,826 litros de precursores químicos.

    📍 

    Guanajuato

    • En San Francisco del Rincón:
      • Detenidas 2 personas.
      • Asegurados:
        • 20 dosis de metanfetamina.
        • 97 dosis de marihuana.
        • 1 vehículo.

    📍 

    Jalisco

    • En El Salto:
      • Inspección en paquetería.
      • Aseguradas 5,150 tabletas de fentanilo (520 g).
    • En Ocotlán:
      • Detención de 1 persona.
      • Asegurados:
        • 2 cargadores.
        • 210 cartuchos.
    • En Teocaltiche y Tlajomulco de Zúñiga:
      • Asegurados:
        • 1 arma larga.
        • 5 cargadores.
        • 6 cartuchos.
        • 5 placas balísticas.
        • 5 chalecos tácticos.
        • 31,000 litros de hidrocarburo.
        • 1 toma clandestina hermética.
        • 2 vehículos.

    📍 

    Michoacán

    • En Apatzingán y Buenavista:
      • Asegurados:
        • 1 arma larga.
        • 20 cargadores.
        • Diversos cartuchos.
        • 12 artefactos explosivos improvisados.
        • 1 motocicleta.
        • Uniformes y botas tácticas.
        • Localizados 2 campamentos y 10 parapetos.

    📍 

    Morelos

    • En Yautepec y Coatlán del Río:
      • Detenidas 5 personas.
      • Asegurados:
        • 1 arma corta.
        • 1 cargador.
        • 4 cartuchos.
        • 3 motocicletas con reporte de robo.

    📍 

    Querétaro

    • Sin detalles específicos en esta jornada.

    📍 

    Sinaloa

    • En Concordia y Culiacán:
      • Localizados 3 vehículos.
      • Asegurados:
        • 6 cargadores.
        • 1,709 cartuchos.
        • 25 artefactos explosivos improvisados.
    • En Culiacán (complejo El Sauz):
      • Detenida 1 persona.
      • Asegurados:
        • 2 armas cortas.
        • 2 cargadores.
        • 20 cartuchos.
        • 3 vehículos.
    • En Elota:
      • Asegurados:
        • 2 armas largas.
        • 886 cartuchos.
        • 17 cargadores.
        • 3 granadas.
        • 2 barras de C4.
        • 3 placas balísticas.
        • Ponchallantas, uniformes tácticos.
        • 3 vehículos.
    • En Mazatlán (col. Independencia):
      • Detenidas 3 personas.
      • Asegurados:
        • 4 armas largas.
        • 2 armas cortas.
        • 894 cartuchos.
        • 31 cargadores.
        • 3 chalecos balísticos.
        • 1 vehículo.
    • En Escuinapa:
      • Detenidas 4 personas.
      • Asegurados:
        • 4 armas largas.
        • 21 cargadores.
        • 352 cartuchos.
        • Equipo táctico.

    📍 

    Sonora

    • En General Plutarco Elías Calles:
      • Localizado 1 vehículo.
      • Asegurados:
        • 3 armas largas.
        • 18 cargadores.
        • 389 cartuchos.
        • Equipo táctico.

    🚫 

    Operativos Contra Producción y Tráfico de Drogas

    • En Chihuahua, Durango, Sinaloa y Guerrero:
      • Destruidos:
        • 144 plantíos de amapola (15 hectáreas).
        • 30 plantíos de marihuana (3 hectáreas).
    • En Cósala, Sinaloa:
      • Erradicado plantío de marihuana:
        • 36 mil plantas.
        • Área de 3 mil m².
    • Aseguradas:
      • 3 zonas de producción de metanfetamina.
      • 100 litros de sustancias químicas.
      • 1 centrifugadora.

    ⚠️ 

    Lucha Contra el Robo de Hidrocarburos

    • Localizadas 4 tomas clandestinas:
      • 2 en Jalisco.
      • 2 en Hidalgo.

  • Sale libre Don Neto, fundador del Cártel de Guadalajara, a los 94 años

    Sale libre Don Neto, fundador del Cártel de Guadalajara, a los 94 años

    📍 ¿Quién es Don Neto?

    Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como Don Neto, fue uno de los líderes fundadores del Cártel de Guadalajara, organización criminal responsable de múltiples crímenes en los años 80.

    🔍 ¿Por qué fue detenido?

    Fue condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, un caso que tensó la relación entre México y EE.UU. por décadas.

    ⏳ ¿Qué ocurrió ahora?

    Esta semana, Don Neto fue liberado a los 94 años, tras cumplir una sentencia de 40 años de prisión.

    🧠 Reacciones públicas

    Expertos en justicia y seguridad consideran que su libertad, aunque legal, puede interpretarse como un mensaje contradictorio en la lucha contra el narcotráfico.