NoticiasWebMx

📰 Información precisa y directa. NoticiasWeb.mx: lo que necesitas saber, sin ruido.

Autor: admin

  • Sheinbaum recorre a pie zonas devastadas por el huracán Erick en la costa de Oaxaca

    Sheinbaum recorre a pie zonas devastadas por el huracán Erick en la costa de Oaxaca

    ¿Qué sucedió?

    El huracán Erick impactó la costa de Oaxaca y dejó múltiples comunidades incomunicadas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó personalmente las zonas más afectadas, como Corralero, para supervisar las labores de apoyo y reconstrucción.


    🛠️ Acciones implementadas por el Gobierno de México:

    H2: Apoyo inmediato tras el desastre

    La presidenta instruyó a varias dependencias federales para atender con rapidez a la población damnificada:

    • SEDENA y Marina: entrega de alimentos y agua potable
    • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT): apertura de caminos y limpieza de accesos
    • Secretaría de Bienestar: levantamiento de un censo para la entrega directa de apoyos
    H2: Municipios beneficiados

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se atenderán 14 municipios prioritarios en Oaxaca y Guerrero:

    H3: Oaxaca
    • Corralero
    • San José Estancia Grande
    • Santiago Pinotepa Nacional
    • Santa María Huazolotitlán
    • Villa de Tututepec
    • Santiago Tapextla
    • San Juan Bautista Lo de Soto
    H3: Guerrero
    • Ometepec
    • Cuajinicuilapa
    • San Nicolás

    🗣️ Declaración destacada

    “Siempre vamos a estar cerca de la gente, nunca los vamos a dejar”, afirmó Claudia Sheinbaum durante el recorrido en Corralero.


    ✅ Cierre:

    La presencia de la presidenta en las comunidades afectadas fue recibida con agradecimiento por parte de la población. Las acciones coordinadas entre las dependencias buscan garantizar una atención integral, inmediata y sin intermediarios.

  • Sheinbaum participa en la Cumbre del G7: reuniones clave con líderes de India, Alemania y Canadá

    Sheinbaum participa en la Cumbre del G7: reuniones clave con líderes de India, Alemania y Canadá

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asiste este 17 de junio a la 51ª Cumbre del G7 en Canadá, con una intensa agenda diplomática.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desarrolla este martes 17 de junio una agenda internacional de alto nivel en la 51ª Cumbre de Líderes del G7, celebrada en Kananaskis, Alberta, Canadá.

    El día incluye reuniones bilaterales con líderes clave como Narendra Modi (India), Friedrich Merz (Alemania) y Mark Carney (Canadá), además de su participación en la sesión plenaria del foro global.


    📆 Agenda oficial del martes 17 de junio de 2025

    1. 📸 Foto oficial de la 51ª Cumbre de Líderes del G7
    2. 🤝 Reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea
    3. 🌐 Reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi
    4. 🎙️ Intervención de la presidenta en la Plenaria de la Cumbre del G7
    5. 🇩🇪 Reunión bilateral con el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz
    6. 🇨🇦 Reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney

    📌 Contexto

    La participación de México en el G7 marca un momento clave para la política exterior del nuevo gobierno encabezado por Sheinbaum, centrado en la cooperación multilateral, sostenibilidad y desarrollo inclusivo.

    Su agenda de hoy subraya el interés del país por fortalecer relaciones con Europa, Asia y América del Norte.

  • Menos papeles, más negocios: la estrategia de Querétaro que está rompiendo esquemas

    Menos papeles, más negocios: la estrategia de Querétaro que está rompiendo esquemas

    Todo comenzó con un changarro.
    Ana, una emprendedora de Querétaro, llevaba meses intentando regularizar su pequeño negocio de comida. Iba de oficina en oficina con papeles duplicados, trámites eternos y requisitos absurdos. Estaba al borde de rendirse, hasta que algo cambió.

    La transformación que nadie esperaba

    De meses a minutos

    El presidente municipal, Felifer Macías, lanzó una estrategia de mejora regulatoria como parte del Plan Orden, reduciendo dramáticamente los tiempos de respuesta y apostando por una digitalización real y funcional.

    • Trámites que antes tomaban hasta seis meses, ahora pueden resolverse en una semana o incluso en un día.
    • La Plataforma de Plataformas unifica todos los trámites municipales en línea.
    • Disponible las 24 horas, desde cualquier dispositivo.

    Beneficios tangibles para comerciantes

    El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling, informó que se eliminaron requisitos duplicados y se redujo la burocracia en diversas áreas:

    • Movilidad: Trámites como estacionamientos y valet parking pasaron de 30 a 7 días.
    • Protección Civil: Eliminación del estudio de aforo y validación digital de documentos.
    • Servicios Públicos Municipales: Cualquiera autorizado puede realizar trámites, sin necesidad del propietario.
    • Desarrollo Urbano: Negocios sin licencia pueden regularizarse sin cerrar.
    • Innovación y Tecnología: Expediente único ciudadano para unificar información y reducir tiempos.

    Una ciudad que le apuesta a su gente

    Felifer Macías fue contundente:

    «Esto es para dejar trabajar a la gente. Para que abrir un negocio sea fácil, rápido y justo».

    Y no solo eso: la estrategia también combate la corrupción, mejora la transparencia y reduce costos.

    ¿Hasta cuándo seguiremos aceptando la burocracia inútil?

    Querétaro lanza un mensaje claro: es posible cambiar el sistema. ¿Te ha tocado sufrir trámites eternos? ¿Qué opinas de esta transformación?
    Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!

  • ¿Por qué los medios de Querétaro no hablan de esto?

    ¿Por qué los medios de Querétaro no hablan de esto?

    📢 “El 98% de los medios están con el PAN”, denuncia la presidenta de Morena en Querétaro, Gisela Sánchez.

    📰 Mientras los escándalos, denuncias ambientales y conflictos por el agua crecen… los medios callan o maquillan.
    🧠 ¿Censura? ¿Silencio estratégico? ¿Falta de independencia?

    💥 Estos son los datos:

    • Acueducto III podría estar usando agua reciclada para uso doméstico.
    • El proyecto del Tren México–Querétaro avanza sin cobertura local.
    • Morena denuncia omisiones del Congreso estatal… ¿y quién lo reporta?

    🎤 Gisela rompe el silencio en una entrevista que ya incomoda a muchos.
    📺 Mírala aquí: https://youtu.be/fbmieFqyvpI
    📲 Comparte si también crees que el silencio mediático es violencia.

    #QuerétaroDespierta #AguaEsVida #MorenaQuerétaro #MediosCallan

  • Sheinbaum y el INE aclaran: no votar no es delito, pero promoverlo sí

    Sheinbaum y el INE aclaran: no votar no es delito, pero promoverlo sí

    El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que, aunque no votar no es delito, inducir a la abstención sí lo es. La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece sanciones para quienes organicen o promuevan la no participación en las elecciones.

    El mensaje de Sheinbaum y el INE

    Claudia Sheinbaum insistió en que México es un país libre y democrático. Sin embargo, aclaró que compartir mensajes en redes o WhatsApp para que otros no voten puede ser considerado delito.

    Participar es la mejor manera de transformar

    El llamado de las autoridades es claro: la abstención no se castiga, pero promoverla sí. La mejor manera de contribuir a la democracia es ejercer el derecho al voto.

  • Denuncia penal: el robo de agua de César Duarte y las represas ilegales

    Denuncia penal: el robo de agua de César Duarte y las represas ilegales

    El Gobierno de México presentó una denuncia penal ante la FGR contra César Duarte por el uso ilegal de 700 mil metros cúbicos de agua en una propiedad del exgobernador de Chihuahua.

    La denuncia

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no se permitirá la apropiación privada de un recurso nacional. La denuncia abarca a quienes participaron en el contubernio que permitió la construcción de una presa, cuatro represas y un pozo sin concesión.

    Las acciones de la Conagua

    La Conagua inició procedimientos para recuperar el agua y demoler la infraestructura ilegal, pero una jueza suspendió las acciones. Además, la dependencia avanza en 17 proyectos estratégicos para garantizar el acceso al agua en todo el país.

    El futuro del agua

    El caso de César Duarte pone en el centro la importancia de garantizar que el agua sea un derecho humano y no un privilegio. El Plan Nacional Hídrico destina más de 15 mil mdp para infraestructura en 2025.

  • Aprueban Programa de Seguridad Pública Municipal 2024-2027 en Querétaro

    Aprueban Programa de Seguridad Pública Municipal 2024-2027 en Querétaro

    El Ayuntamiento de Querétaro ha aprobado el Programa de Seguridad Pública Municipal 2024-2027, que se estructura en seis ejes estratégicos:

    Mejora Tecnológica y Jurídica,

    Fortalecimiento Institucional,

    Prevención y Atención a Víctimas,

    Capacidad Operativa,

    Desarrollo Profesional de la Policía e

    Integridad y Confianza.

    Este plan busca responder a las necesidades reales de la población y fortalecer la convivencia y el orden en la capital.

  • Cooperativa Pascual celebra 40 años de lucha y dignidad obrera  

    Cooperativa Pascual celebra 40 años de lucha y dignidad obrera  

    La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual celebró su 40 aniversario en Tizayuca, Hidalgo, destacando su historia de autogestión y resistencia.

    Fundada tras la huelga de 1982, Pascual se transformó en un emblema del cooperativismo en América Latina.

    Patricia Izarraras Aviña, Presidenta del Consejo, recordó los inicios trágicos que impulsaron la lucha y la transformación.

    Hoy, la cooperativa continúa apostando por la innovación, el comercio justo y la expansión internacional, sin perder sus principios de democracia y solidaridad.

  • IMSS rompe récord: más de 48 mil médicos especialistas en 2025  

    IMSS rompe récord: más de 48 mil médicos especialistas en 2025  

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en 2025 el IMSS rompió récord en formación y contratación de médicos especialistas con 48 mil 537 profesionales.

    Zoé Robledo detalló que esto significa un incremento del 30% respecto a 2017. Además, se anunció la apertura de 15 mil Farmacias del Bienestar y la inauguración de un Centro de Salud en Zacatecas.

    La estrategia busca mejorar la atención con turnos extendidos, más consultas y una ruta exprés para pacientes graves.

    Mientras tanto, la construcción de un nuevo hospital ISSSTE en Oaxaca complementa este impulso a la salud pública.

    IMSS #MédicosEspecialistas #SaludPública #FarmaciasBienestar #ClaudiaSheinbaum #ISSSTE #NoticiasMéxico

  • Pensiones justas para maestros: lo que debes saber hoy

    Pensiones justas para maestros: lo que debes saber hoy

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Fondo de Pensiones para el Bienestar establece un régimen solidario para garantizar pensiones justas a maestras y maestros.

    Según el Gobierno, este cambio asegura que quienes ganen el salario medio del IMSS se jubilen con el 100% de su ingreso.

    La reforma responde a las críticas a la Ley del ISSSTE de 2007, que dejó a muchos con menos del 30% de su salario.

    Con un aumento salarial del 9% retroactivo a enero y un 1% adicional en septiembre, el esfuerzo busca reconciliarse con el magisterio.

    Sin embargo, expertos advierten que la sostenibilidad de este régimen aún está por verse.

    La CNTE sigue en diálogo con las Secretarías de Gobernación, Educación, Hacienda y el ISSSTE para abordar otras demandas pendientes.