NoticiasWebMx

📰 Información precisa y directa. NoticiasWeb.mx: lo que necesitas saber, sin ruido.

Etiqueta: Querétaro

  • Menos papeles, más negocios: la estrategia de Querétaro que está rompiendo esquemas

    Menos papeles, más negocios: la estrategia de Querétaro que está rompiendo esquemas

    Todo comenzó con un changarro.
    Ana, una emprendedora de Querétaro, llevaba meses intentando regularizar su pequeño negocio de comida. Iba de oficina en oficina con papeles duplicados, trámites eternos y requisitos absurdos. Estaba al borde de rendirse, hasta que algo cambió.

    La transformación que nadie esperaba

    De meses a minutos

    El presidente municipal, Felifer Macías, lanzó una estrategia de mejora regulatoria como parte del Plan Orden, reduciendo dramáticamente los tiempos de respuesta y apostando por una digitalización real y funcional.

    • Trámites que antes tomaban hasta seis meses, ahora pueden resolverse en una semana o incluso en un día.
    • La Plataforma de Plataformas unifica todos los trámites municipales en línea.
    • Disponible las 24 horas, desde cualquier dispositivo.

    Beneficios tangibles para comerciantes

    El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling, informó que se eliminaron requisitos duplicados y se redujo la burocracia en diversas áreas:

    • Movilidad: Trámites como estacionamientos y valet parking pasaron de 30 a 7 días.
    • Protección Civil: Eliminación del estudio de aforo y validación digital de documentos.
    • Servicios Públicos Municipales: Cualquiera autorizado puede realizar trámites, sin necesidad del propietario.
    • Desarrollo Urbano: Negocios sin licencia pueden regularizarse sin cerrar.
    • Innovación y Tecnología: Expediente único ciudadano para unificar información y reducir tiempos.

    Una ciudad que le apuesta a su gente

    Felifer Macías fue contundente:

    «Esto es para dejar trabajar a la gente. Para que abrir un negocio sea fácil, rápido y justo».

    Y no solo eso: la estrategia también combate la corrupción, mejora la transparencia y reduce costos.

    ¿Hasta cuándo seguiremos aceptando la burocracia inútil?

    Querétaro lanza un mensaje claro: es posible cambiar el sistema. ¿Te ha tocado sufrir trámites eternos? ¿Qué opinas de esta transformación?
    Déjanos tu comentario. ¡Queremos tu voz!

  • Aprueban Programa de Seguridad Pública Municipal 2024-2027 en Querétaro

    Aprueban Programa de Seguridad Pública Municipal 2024-2027 en Querétaro

    El Ayuntamiento de Querétaro ha aprobado el Programa de Seguridad Pública Municipal 2024-2027, que se estructura en seis ejes estratégicos:

    Mejora Tecnológica y Jurídica,

    Fortalecimiento Institucional,

    Prevención y Atención a Víctimas,

    Capacidad Operativa,

    Desarrollo Profesional de la Policía e

    Integridad y Confianza.

    Este plan busca responder a las necesidades reales de la población y fortalecer la convivencia y el orden en la capital.

  • Cables retirados, salud pública y control digital: así transforma Felifer Macías a Querétaro

    Cables retirados, salud pública y control digital: así transforma Felifer Macías a Querétaro

    Un gobierno con resultados visibles en una sola semana

    El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, implementó siete acciones concretas durante la última semana que abarcan seguridad pública, imagen urbana, regulación tecnológica, desarrollo comunitario, salud y gobernanza interna.

    Estas medidas forman parte del llamado “Plan Orden” y reflejan una gestión enfocada en resultados tangibles para la ciudadanía.

    1. App “Cierre Digital”: supervisión tecnológica para negocios nocturnos

    A partir del 5 de junio, más de 700 establecimientos con venta de alcohol en envase abierto deberán usar la aplicación “Cierre Digital” para reportar su cierre mediante ubicación en tiempo real y fotografías.

    Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de horarios, evitar extorsiones y mejorar la seguridad nocturna sin sustituir los operativos municipales.

    2. Retiro de cableado en desuso mejora la imagen urbana

    El municipio retiró cerca de 900 kg de cables abandonados en avenidas clave como Tecnológico, Zaragoza y Constituyentes.

    Esta labor fue realizada en coordinación con 12 empresas proveedoras de servicios, además de las secretarías municipales correspondientes.

    Se busca recuperar el orden visual y garantizar la seguridad en el espacio público.

    3. Programa de Seguridad Pública 2024-2027 aprobado

    El Consejo Municipal de Seguridad Pública aprobó un plan estratégico de seis ejes enfocados en prevención, mejora operativa, desarrollo institucional y profesionalización policial.

    Este programa incluye más de 130 líneas de acción y se alinea con políticas estatales, nacionales e internacionales.

    4. Alcalde en Acción: intervención directa en colonias

    Con una inversión superior a 11 millones de pesos, el programa “Alcalde en Acción” ha beneficiado a más de 34 mil habitantes de siete colonias.

    Las intervenciones incluyen reparación de luminarias, limpieza, rehabilitación de áreas verdes, señalética vial y acciones contra grafiti y escombro.

    También se ha trabajado en infraestructura deportiva y accesibilidad.

    5. Más de 5 mil ciudadanos atendidos por “Acción por tu Salud”

    Este programa de salud preventiva atendió a 5,340 personas en su primer mes.

    Incluye jornadas médicas, orientación y acciones de bienestar, con énfasis en acercar servicios a las colonias.

    6. Reglamentos internos para seis secretarías aprobados

    El Cabildo municipal aprobó nuevos reglamentos para las secretarías de Movilidad, Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Urbano, Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Secretaría Particular.

    Esta medida busca mejorar la eficiencia administrativa y fortalecer la transparencia.

    7. Turismo fortalecido con alianzas estratégicas

    La Secretaría de Turismo encabezó un encuentro de networking con actores del sector para generar nuevas alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo económico y cultural del municipio.


    Cierre

    Con estas acciones, la administración de Felifer Macías reafirma su compromiso con un Querétaro más ordenado, seguro y funcional.

    La implementación simultánea de soluciones tecnológicas, intervenciones urbanas y mejoras administrativas marca un paso importante hacia una gestión integral.

  • Megafraude inmobiliario en Querétaro afecta a más de 30 mil propiedades

    Megafraude inmobiliario en Querétaro afecta a más de 30 mil propiedades

    ❓ ¿Qué está pasando en Querétaro?

    Diversos grupos ciudadanos han denunciado un presunto megafraude inmobiliario que podría afectar hasta 30 mil propiedades en desarrollos de Juriquilla, Colón y Huimilpan. El caso más representativo es el de Isabel Serrato Correa, quien asegura que sus tierras agrícolas fueron vendidas “legalmente” a otro dueño mediante la validación de un juez y un notario.


    📍 Zonas señaladas:

    • Tierra Noble (Juriquilla)
    • El Roble (Colón)
    • El Encino y Quercus (Huimilpan)

    🧑‍⚖️ ¿Quién está denunciando?

    Las quejas fueron presentadas ante la Cámara de Diputados y la Secretaría de Gobernación por grupos como la Red Ciudadana de Ecorrestauración y colectivos del centro histórico de Querétaro.


    🧠 Cierre:

    La situación plantea interrogantes sobre la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra en zonas de alta expansión económica como Querétaro.

  • Fiscalía “Anticorrupción” omitió pruebas mutiladas en Querétaro y violó su deber legal

    Fiscalía “Anticorrupción” omitió pruebas mutiladas en Querétaro y violó su deber legal

    La corrupción no siempre se esconde. A veces se normaliza desde las propias instituciones que deberían combatirla. Ese es el caso de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Querétaro, que recibió documentos mutilados como parte de una investigación por desvío de recursos, y no actuó.

    Documentos mutilados sin consecuencias

    La carpeta de investigación CI/QRO/25074/2021, que analizaba el desvío de más de 43 millones de pesos en programas sociales municipales, fue integrada con documentos incompletos: listas de beneficiarios con la parte inferior de cada hoja recortada. Allí debían aparecer las firmas de los funcionarios responsables de autorizar los pagos.

    A pesar de que la mutilación era evidente, la Fiscalía Anticorrupción no solicitó los originales ni abrió un proceso por manipulación de pruebas. Esta omisión no fue un simple error administrativo: constituye una falta legal grave.

    Responsabilidad por omisión

    La ley establece que cualquier evidencia presentada en una investigación debe estar completa y verificada. La Fiscalía tenía el deber legal de rechazar documentos alterados, exigir su reposición y proceder contra quien los haya manipulado. Nada de eso ocurrió.

    Javier Rodríguez Uribe, entonces contralor municipal y responsable de integrar el expediente, renunció el 1 de enero de 2024 sin enfrentar sanciones. Poco después, fue premiado como delegado de la Fiscalía General de la República en Querétaro, sin haber aprobado siquiera el examen de confianza.

    Inacción institucional que legitima la impunidad

    El caso no solo exhibe la negligencia de un funcionario local, sino la falta de acción institucional desde un órgano especializado cuya misión es prevenir y castigar la corrupción. Cuando no se actúa ante evidencias mutiladas y se guarda silencio, la Fiscalía se convierte en parte del problema.

    ¿Y Gertz Manero?

    Desde la oficina del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, no ha habido ningún pronunciamiento. El ascenso de Javier Rodríguez Uribe parece haberse concretado sin revisión de su expediente anterior. El fiscal general tiene la responsabilidad de revisar si sus subalternos están permitiendo —o solapando— actos de corrupción mediante omisiones.

    Una Fiscalía que no fiscaliza

    El mensaje que deja este caso es alarmante: manipular evidencia, entregar pruebas mutiladas y ser omiso, lejos de ser sancionado, puede terminar siendo premiado. Y mientras eso ocurre, la justicia pierde credibilidad.

    ¿Debe responder legalmente la Fiscalía Anticorrupción por omitir actuar ante pruebas mutiladas? ¿Y el fiscal Gertz Manero por permitirlo?

  • Gobernador Kuri ordena reforzar seguridad en Querétaro y Corregidora

    Gobernador Kuri ordena reforzar seguridad en Querétaro y Corregidora

    Este fin de semana se registraron ataques armados en Corregidora y la capital queretana.

    El gobernador Mauricio Kuri respondió ordenando refuerzos de seguridad.

    El gobernador Mauricio Kuri pidió a los presidentes municipales de Querétaro y Corregidora reforzar las medidas de seguridad tras los recientes ataques en la comunidad de Los Ángeles y en Mompaní.

    El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, ha sido instruido para coordinar acciones inmediatas con los dos municipios.

    Durante los primeros días de mayo, se han reportado más incidentes que en todo abril, lo que ha encendido las alarmas en el estado.

    En meses anteriores, el promedio de actos violentos había disminuido, lo que generaba una percepción de mejora en la seguridad.

    Las nuevas medidas buscan contener un posible repunte en los hechos delictivos. El seguimiento en los próximos días será clave para evaluar su efectividad.

  • Centro de Identificación Humana en Querétaro inicia operaciones

    Centro de Identificación Humana en Querétaro inicia operaciones

    ¿Qué se inauguró en Querétaro?

    El gobernador del estado, Mauricio Kuri, junto con el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, y el Fiscal General, Víctor Antonio de Jesús Hernández, encabezaron el arranque de operaciones del Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana de la Fiscalía General del Estado.

    Instalaciones y capacidades del centro

    • 288 gavetas individuales para resguardo forense
    • 516 nichos en una osteoteca
    • Laboratorio de identificación genética
    • Área de documentación y resguardo digno de restos humanos

    Este complejo permitirá la identificación científica de personas fallecidas no identificadas y dará seguimiento jurídico para la restitución a sus familiares.

    Impacto en la justicia estatal

    Las autoridades destacaron que el centro posiciona a Querétaro a la vanguardia nacional en temas forenses. El alcalde Felifer Macías subrayó que la Fiscalía ha logrado esclarecer más del 90% de los delitos de alto impacto. Este nuevo espacio fortalecerá esas labores con un enfoque humano y científico.

    Coordinación interinstitucional

    El Centro trabajará en colaboración con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, la Comisión Nacional de Búsqueda, autoridades estatales y organismos internacionales especializados en identificación forense y derechos humanos.

    Conclusión

    Con esta infraestructura, Querétaro reafirma su compromiso con el acceso a la justicia, la verdad y la dignidad de las personas desaparecidas y sus familias. refuerza el acceso a la justicia con instalaciones especializadas.

  • Municipio de Querétaro ejecuta operativo ambiental tras denuncia ciudadana

    Municipio de Querétaro ejecuta operativo ambiental tras denuncia ciudadana

    Las autoridades respondieron con firmeza a una denuncia ambiental en la comunidad La Luz.

    ¿Qué pasó?

    Un banco de materiales que operaba sin licencias municipales ni permisos estatales fue detectado y clausurado en la comunidad La Luz de la delegación Santa Rosa Jáuregui.

    ¿Quiénes participaron?

    • Secretaría de Medio Ambiente de Querétaro
    • PEPMADU (Procuraduría Estatal)
    • Policía Municipal
    • Guardia Civil Federal

    ¿Cuál fue el resultado?

    • Clausura total del sitio
    • No se detectaron actividades dañinas inmediatas (ruido, humo, tala)
    • Se impondrán sanciones administrativas
    • El sitio permanecerá clausurado hasta su regularización legal

    ¿Qué implica legalmente?

    La alteración de los sellos de clausura se considerará un delito penal.


    🧾 Cierre claro:

    El municipio reitera que continuará actuando para garantizar el cumplimiento ambiental, protegiendo el derecho humano a un medio ambiente sano.

  • Aumenta la confianza ciudadana en Querétaro: del lugar 57 al 13 en solo tres meses

    Aumenta la confianza ciudadana en Querétaro: del lugar 57 al 13 en solo tres meses

    📌 Dato clave:

    Querétaro registró un incremento de 26.3 puntos en percepción de seguridad, el más alto del país, de acuerdo con la ENSU de marzo 2025.

    🔹 Evolución de la percepción:

    • Diciembre 2024: 33.9% se sentía seguro
    • Marzo 2025: 60.2% percibe seguridad

    🔹 Acciones destacadas:

    • Creación de la Guardia Cívica
    • Entrega de 223 nuevas patrullas
    • Coordinación con fuerzas estatales y federales
    • Mayor presencia y vigilancia en colonias

    🔹 Efectividad Gubernamental:

    Querétaro alcanzó el 6º lugar nacional en percepción de solución de problemas ciudadanos.


    🔚 CIERRE

    La ciudad se consolida como un caso de éxito en la recuperación de la seguridad pública a nivel nacional.

  • Querétaro cierra cinco acuerdos industriales con Europa tras gira por Alemania e Italia

    Querétaro cierra cinco acuerdos industriales con Europa tras gira por Alemania e Italia

    ¿Cuánto vale una gira internacional?

    La delegación de Querétaro encabezada por Marco Antonio Del Prete Tercero, regresó de su visita a Alemania e Italia con cinco acuerdos de inversión concretados que representan más de 2,500 millones de pesos y 900 nuevos empleos especializados.


    📈 Inversiones clave en detalle

    Empresas participantes

    Novem: fabricante de interiores automotrices, suministrará a BMW, Audi y Mercedes.

    Epta: abrirá planta #13 en Querétaro, enfocada en refrigeración comercial.

    Impacto a futuro

    Estas inversiones se suman a otros 55 proyectos en cartera del gobierno estatal para 2025, que pretenden generar 18,000 empleos.

    Hannover Messe y reuniones diplomáticas

    Durante su participación en la Hannover Messe 2025, la feria industrial más importante del mundo, Querétaro sostuvo más de 100 reuniones, foros y encuentros con figuras clave como el ministro alemán Robert Habeck.


    ✅ Cierre informativo:

    La gira concluyó con el anuncio de una misión empresarial italiana que visitará Querétaro el 7 y 8 de mayo durante la Cumbre Mundial de Autopartes.

    Estas acciones consolidan al estado como un punto neurálgico para el desarrollo industrial y tecnológico en México.