NoticiasWebMx

📰 Información precisa y directa. NoticiasWeb.mx: lo que necesitas saber, sin ruido.

Sheinbaum y Trump dialogan sobre armas ilegales, migración y comercio.

  • Transporte gratuito, estrategia hídrica y censo autista: plan municipal de Felifer

    Transporte gratuito, estrategia hídrica y censo autista: plan municipal de Felifer

    📍
    Querétaro fue reconocida por el IMCO como la segunda ciudad con mayor recaudación predial del país.

    Pero no es el único frente en el que destaca.

    📌

    Transporte gratuito con plataforma digital

    El Municipio lanzó una nueva herramienta en línea para registrar a familias completas en seis programas de transporte gratuito.

    Seguridad hídrica ante la sequía

    Se implementó el Protocolo de Seguridad Hídrica con medidas para riego eficiente, cosecha de agua y vegetación nativa.

    Inclusión mediante el Censo Autista

    Por primera vez en México, un gobierno local realiza un censo para personas autistas, otorgando un cordón identificador.

    Estas medidas reflejan una gestión local orientada a resultados y centrada en la ciudadanía.

  • EE.UU. no desmantela redes del narco, pero exige más a México: Sheinbaum

    EE.UU. no desmantela redes del narco, pero exige más a México: Sheinbaum

    En una reciente declaración, Donald Trump afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum «tiene miedo» de enfrentar a los cárteles, luego de que rechazara la presencia de tropas estadounidenses en México. Sheinbaum respondió cuestionando la inacción de EE.UU. frente al problema interno del narcotráfico.

    Trump exige una política más agresiva por parte de México, en particular contra el tráfico de drogas, y ha planteado declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

    Sin embargo, la presidenta Sheinbaum criticó que Estados Unidos no enfrenta el problema desde su raíz: la distribución interna y el lavado de dinero.

    Sheinbaum declaró: “Nosotros colaboramos, pero nunca subordinación. ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Dónde va el dinero?”.

    La mandataria agregó que México ha desplegado más fuerzas de seguridad y reducido los homicidios a niveles no vistos en años, mientras que en EE.UU. no hay reportes de cárteles desmantelados ni incautaciones relevantes.

    En medios y análisis previos, se ha señalado que agencias como la CIA y el FBI han tenido conocimiento de redes internas de narcotráfico sin tomar acciones contundentes. Asimismo, bancos estadounidenses han sido multados por lavado de dinero sin mayores consecuencias judiciales.

    La discusión sobre el fentanilo y la seguridad bilateral continúa elevando tensiones. Mientras EE.UU. exige más acciones, México responde señalando responsabilidades que, según sus autoridades, aún no han sido asumidas del otro lado de la frontera.

  • Gobernador Kuri ordena reforzar seguridad en Querétaro y Corregidora

    Gobernador Kuri ordena reforzar seguridad en Querétaro y Corregidora

    Este fin de semana se registraron ataques armados en Corregidora y la capital queretana.

    El gobernador Mauricio Kuri respondió ordenando refuerzos de seguridad.

    El gobernador Mauricio Kuri pidió a los presidentes municipales de Querétaro y Corregidora reforzar las medidas de seguridad tras los recientes ataques en la comunidad de Los Ángeles y en Mompaní.

    El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, ha sido instruido para coordinar acciones inmediatas con los dos municipios.

    Durante los primeros días de mayo, se han reportado más incidentes que en todo abril, lo que ha encendido las alarmas en el estado.

    En meses anteriores, el promedio de actos violentos había disminuido, lo que generaba una percepción de mejora en la seguridad.

    Las nuevas medidas buscan contener un posible repunte en los hechos delictivos. El seguimiento en los próximos días será clave para evaluar su efectividad.

  • Centro de Identificación Humana en Querétaro inicia operaciones

    Centro de Identificación Humana en Querétaro inicia operaciones

    ¿Qué se inauguró en Querétaro?

    El gobernador del estado, Mauricio Kuri, junto con el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, y el Fiscal General, Víctor Antonio de Jesús Hernández, encabezaron el arranque de operaciones del Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana de la Fiscalía General del Estado.

    Instalaciones y capacidades del centro

    • 288 gavetas individuales para resguardo forense
    • 516 nichos en una osteoteca
    • Laboratorio de identificación genética
    • Área de documentación y resguardo digno de restos humanos

    Este complejo permitirá la identificación científica de personas fallecidas no identificadas y dará seguimiento jurídico para la restitución a sus familiares.

    Impacto en la justicia estatal

    Las autoridades destacaron que el centro posiciona a Querétaro a la vanguardia nacional en temas forenses. El alcalde Felifer Macías subrayó que la Fiscalía ha logrado esclarecer más del 90% de los delitos de alto impacto. Este nuevo espacio fortalecerá esas labores con un enfoque humano y científico.

    Coordinación interinstitucional

    El Centro trabajará en colaboración con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, la Comisión Nacional de Búsqueda, autoridades estatales y organismos internacionales especializados en identificación forense y derechos humanos.

    Conclusión

    Con esta infraestructura, Querétaro reafirma su compromiso con el acceso a la justicia, la verdad y la dignidad de las personas desaparecidas y sus familias. refuerza el acceso a la justicia con instalaciones especializadas.

  • Municipio de Querétaro ejecuta operativo ambiental tras denuncia ciudadana

    Municipio de Querétaro ejecuta operativo ambiental tras denuncia ciudadana

    Las autoridades respondieron con firmeza a una denuncia ambiental en la comunidad La Luz.

    ¿Qué pasó?

    Un banco de materiales que operaba sin licencias municipales ni permisos estatales fue detectado y clausurado en la comunidad La Luz de la delegación Santa Rosa Jáuregui.

    ¿Quiénes participaron?

    • Secretaría de Medio Ambiente de Querétaro
    • PEPMADU (Procuraduría Estatal)
    • Policía Municipal
    • Guardia Civil Federal

    ¿Cuál fue el resultado?

    • Clausura total del sitio
    • No se detectaron actividades dañinas inmediatas (ruido, humo, tala)
    • Se impondrán sanciones administrativas
    • El sitio permanecerá clausurado hasta su regularización legal

    ¿Qué implica legalmente?

    La alteración de los sellos de clausura se considerará un delito penal.


    🧾 Cierre claro:

    El municipio reitera que continuará actuando para garantizar el cumplimiento ambiental, protegiendo el derecho humano a un medio ambiente sano.

  • Zedillo y el Fobaproa: la deuda pública más larga en la historia de México

    Zedillo y el Fobaproa: la deuda pública más larga en la historia de México

    El Fobaproa fue un mecanismo financiero convertido en deuda pública en 1998.

    Fue promovido por el gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo para rescatar al sistema bancario tras la crisis de 1994.

    Aunque el objetivo oficial era evitar una crisis mayor, en la práctica se convirtió en un traspaso de deudas privadas al erario.

    A la fecha, más de 1.2 billones de pesos se han destinado al pago de estos pasivos, y se proyecta que continúen hasta el año 2040.

    El Fobaproa fue transformado en IPAB (Instituto de Protección al Ahorro Bancario), pero su origen sigue siendo objeto de controversia, al haber beneficiado principalmente a empresarios y bancos, mientras millones de mexicanos quedaron desprotegidos.


    ✅ CIERRE:

    El Fobaproa representa un precedente histórico que sigue teniendo efectos fiscales. El caso Zedillo aún genera debate en torno a justicia económica y memoria histórica.

  • Iberdrola y el mayor apagón en España: el contraste con México

    Iberdrola y el mayor apagón en España: el contraste con México

    España vivió el 28 de abril de 2025 el apagón eléctrico más grave de su historia. 

    Una caída de 15 gigavatios dejó sin luz a gran parte del país y mostró la fragilidad de su sistema energético.

    La red española está dominada por empresas privadas como Iberdrola, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de reforzar el control estatal.

    En contraste, México emprendió en 2023 una política de recuperación energética.

    El gobierno federal adquirió 13 plantas eléctricas de Iberdrola y las transfirió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Con ello, el Estado mexicano pasó de controlar el 39% al 56% de la generación eléctrica.

    Especialistas afirman que este movimiento estratégico permitió evitar posibles apagones, como los vividos en Europa.

    El caso español reabre el debate sobre la seguridad energética. México apostó por una política soberana.

    ¿Quién tomó la mejor decisión?

  • Sheinbaum propone llamar “La Corregidora” a la estación del tren en Querétaro

    Sheinbaum propone llamar “La Corregidora” a la estación del tren en Querétaro

    Inicia construcción del Tren México-Querétaro en Pedro Escobedo

    Este sábado, en el municipio de Pedro Escobedo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las obras del Tren México-Querétaro de pasajeros.

    Durante su intervención, propuso que la estación de tren en la capital queretana lleve el nombre de La Corregidora, en honor a Josefa Ortiz de Domínguez.

    Alberto Marroquin mencionó la posibilidad de planear un proyecto de tren ligero en Querétaro, similar al que actualmente se construye en Campeche y que estará operativo a partir del 30 de junio de 2025.

    El evento contó con la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien felicitó a la presidenta por su defensa de los intereses mexicanos ante Donald Trump.

  • 🔍 Desmantelan dos laboratorios clandestinos en Tamazula, Durango

    🔍 Desmantelan dos laboratorios clandestinos en Tamazula, Durango

    Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron el pasado 22 de abril dos laboratorios clandestinos en Tamazula, Durango.

    Durante el operativo se aseguraron:

    • 150 kg de metanfetamina.
    • 11 850 L de solventes y sustancias químicas.
    • 350 kg de compuestos precursores.

    Las autoridades señalaron que esta acción reduce la capacidad financiera de organizaciones criminales y evita que miles de dosis lleguen al mercado.

    Se prevé reforzar programas de vigilancia y prevención en la región.

  • Reforma impone multas de hasta 5 % a Televisa y TV Azteca

    Reforma impone multas de hasta 5 % a Televisa y TV Azteca

    El 22 de abril de 2025, el Congreso modificó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión:

    • Multas del 2 % al 5 % de ingresos a Televisa y TV Azteca por difundir propaganda política foránea.
    • Extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y transferencia de sus funciones a la nueva Agencia de Transformación Digital (ATD), adscrita a Segob.
    • Discusión en “fast track” con respaldo de diversas bancadas; analistas alertan sobre concentración de facultades.